Adelante pide a Marín que comparezca para informar de las medidas en los asentamientos chabolistas
28 de mayo de 2020
- Tras enviar una carta a la delegada de la Junta en Almería solicitando una mesa de coordinación de las ayudas, que no ha obtenido respuesta, Diego Crespo lleva al Parlamento el Programa andaluz de colaboración financiera específica extraordinaria.
El diputado andaluz por Almería, Diego Crespo, y portavoz de fomento de Adelante Andalucía, ha solicitado esta semana la comparecencia del vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, en su calidad de Consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, a fin de que informe sobre las actuaciones desarrolladas por los municipios incluidos en el «Programa andaluz de colaboración financiera específica extraordinaria en los municipios de las provincias de Almería y Huelva en cuyos territorios existen asentamientos chabolistas de personas inmigrantes». La petición de comparecencia se realiza tras la falta de respuesta de la Delegada de la Junta de Andalucía en Almería a la carta remitida por el diputado de Adelante, donde solicitaba una mesa de coordinación y seguimiento de dicho plan. Según Crespo «este plan, que viene a proteger a las personas que residen en condiciones infrahumanas en nuestra provincia, además de que llegó tarde y es insuficiente, nos consta que no se está desarrollando con la urgencia que debería y es por ello que, ante la falta de respuesta de la delegada de la Junta en Almería, pedimos la comparecencia de Juan Marín en el Parlamento para que informe de las actuaciones que se vienen realizando».
Así mismo el diputado almeriense, ha registrado una pregunta con solicitud de respuesta escrita en el mismo sentido, ya que desde la formación andaluza entienden que son muchísimos datos los que se deberían aportar, «es necesario que Marín explique en pleno las actuaciones, pero también es necesario, y esperamos que así sea, se nos faciliten los datos de las actuaciones que
se están llevando a cabo en los municipios de nuestra provincia por escrito» ha explicado Crespo.
La situación de los asentamientos en los municipios de Almería no es algo nuevo explica Crespo «la inacción histórica sobre esta problemática por parte de las diferentes administraciones es de sobra conocida y, con este plan, de carácter extraordinario y temporal, no va a solucionar la situación de miles de vecinas y vecinos de nuestra provincia, es necesario que se sienten todas las administraciones, las personas afectadas, y las organizaciones que trabajan sobre el terreno para buscar soluciones a corto, medio y largo plazo, no podemos tolerar que los derechos humanos se continúen vulnerando en nuestra provincia ni un día más sin que hagan nada, esta situación es de vergüenza y hay que buscar soluciones ya».
Podría interesarte
Ir a actualidad
David de la Cruz: «Necesitamos una televisión pública andaluza que esté en el territorio y respete la diversidad»
El portavoz de Adelante Andalucía en Cádiz capital ha trasladado el apoyo de la formación política a las y los trabajadores de la RTVA, que vuelven a convocar calendario de movilizaciones frente a los recortes y precarización y “el manoseo del PP” del ente público.

Málaga Andalucismo Noticias Sin categoría
Teresa Rodríguez y Luis Rodrigo conmemoran en Málaga los actos del 4D reclamando justicia y soberanía.
Ambos portavoces acudieron tanto a la vigilia por la muerte de Manuel José García Caparrós convocada por sus hermanas como …

Adelante Andalucía Jerez exige al SAS subrogar la plantilla del Hospital San Juan Grande
La formación andalucista considera que el SAS debe ampliar la plantilla de trabajadores de la sanidad pública y acabar con …