El abandono de la educación pública en la Axarquía en el punto de mira de Adelante Andalucía.
10 de abril de 2025

La organización andalucista exige el inicio inmediato de las obras del nuevo IES en La Cala del Moral denunciando el abandono de la Junta de Andalucía en materia educativa.
Las graves deficiencias en la educación pública de la zona, consecuencia directa de la falta de voluntad política de las distintas administraciones implicadas, fue el eje central de la reunión entre representantes del AMPA Baluma, docentes y familias afectadas con los candidatos de Adelante Andalucía por Málaga para las próximas elecciones andaluzas, Luis Rodrigo y Fernando Pérez (números 1 y 3 en la lista).
La reunión, que tuvo lugar el martes en el CEIP María del Mar Romera de La Cala del Moral, se discutió sobre la demora inaceptable en la construcción del nuevo IES de La Cala del Moral. Este centro “urgente y necesario”, según las palabras de las familias afectadas, fue proyectado en 2017 con terrenos concedidos y tiene una adjudicación firmada desde 2021 y presupuesto aprobado, pero las obras no han comenzado incumpliendo las promesas de la Delegada de Educación Patricia Navarro.
Se trataron más problemáticas existentes como el actual servicio de transporte escolar, que no facilita la conciliación a familias monoparentales. Adicionalmente, las familias denunciaron se va a extinguir una parada de la que se podrían estar beneficiando hasta 10 estudiantes del centro. Por otro lado, se debatió sobre la calidad y procedencia de los alimentos servidos en los comedores escolares. Las familias están inquietas por el reciente cambio de empresa de catering a ARAMARK por la falta de transparencia, ausencia de información sobre los alimentos servidos y las numerosas quejas acumuladas. Luis y Fernando defendieron que “los comedores deben ser públicos, con cocina propia en los centros, priorizando productos locales y de cercanía.”
Por último, se alertó sobre la reducción de personal especializado para alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE),así como la insuficiente oferta pública de Formación Profesional, que obliga a muchas familias a desplazarse a otros municipios. Se criticó en la reunión el cierre progresivo de líneas educativas.
Los candidatos afirmaron que para Adelante Andalucía “la educación pública debe ser una prioridad, no una víctima de la desidia institucional”, planteando en la reunión diversas propuestas en materia de educación: reducir la ratio, aumentar las plantillas docentes, disminuir las horas lectivas para aligerar la burocracia, mejorar la conciliación laboral y familiar del profesorado y garantizar una educación pública de calidad para todas y todos.



Podría interesarte
Ir a actualidad
“Quieren acabar con el aborto y no son capaces ni de garantizar una maternidad segura” -critica Adelante Andalucía tras el episodio del Materno Infantil.
Luis Rodrigo, portavoz de la formación en la provincia, critica la pésima gestión sanitaria en Málaga tras el trágico incidente …

Luis Rodrigo exige dimisiones a la Junta en vísperas de la manifestación del 17N por la sanidad pública.
El presunto caso de corrupción por realizar contrataciones a dedo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el acoso …

“Hay un recorte del 18% de inversión para Málaga en los presupuestos de la Junta” denuncia Adelante Andalucía.
El portavoz de Adelante Andalucía en Málaga, Luis Rodrigo, ha mostrado su más absoluto rechazo a los presupuestos presentados por …