David de la Cruz: «Necesitamos una televisión pública andaluza que esté en el territorio y respete la diversidad»
12 de diciembre de 2022
El portavoz de Adelante Andalucía en Cádiz capital ha trasladado el apoyo de la formación política a las y los trabajadores de la RTVA, que vuelven a convocar calendario de movilizaciones frente a los recortes y precarización y “el manoseo del PP” del ente público.
Andalucía merece una radiotelevisión andaluza plural y 100% pública y esto solo pasa por dignificar a la mermada plantilla de profesionales de la RTVA, que este mes ha convocado de nuevo un calendario de movilizaciones para denunciar la paulatina pérdida de recursos humanos durante los últimos años, el posible ERE encubierto tras el proceso único extraordinario de estabilización y la imposibilidad de cumplir con la función de servicio público recogida por la legislación autonómica. “Desde Adelante Cádiz hacemos nuestras las movilizaciones de los compañeros y compañeras de Canal Sur, que exigen unas condiciones laborales justas y dignas frente a las políticas de recorte, precarización y privatización” practicadas sistemáticamente por el Gobierno de la Junta, ha manifestado David de la Cruz, portavoz de Adelante Andalucía en Cádiz capital. En esta misma línea, De la Cruz ha reclamado que “cese el manoseo al que el PP tiene sometido” al ente, que “usa más como un medio de propaganda que como un vehículo de información, transparencia y democratización de la información”.
El recorte en personal denunciado por las organizaciones sindicales se traduce, por ejemplo, en la supresión en toda Andalucía de los informativos locales de tarde durante el mes de diciembre y, en el caso concreto de la provincia de Cádiz, con tres centros y una plantilla insuficiente con una especial demanda de operadores de cámara y sonido, en la ausencia de imágenes de producción propia. “Es fundamental que se respete y garantice el derecho a la información de todos los andaluces. Necesitamos una televisión pública andaluza que esté en el territorio y que respete la diversidad con un peso de las diferentes delegaciones territoriales”, ha denunciado De la Cruz.
Desde Adelante Andalucía entendemos los medios públicos como pilar del desarrollo social y democrático, apostando por el derecho de acceso como garantía de vertebración y cohesión territorial y social. Así, creemos decisivo garantizar una RTVA 100% pública, de gestión directa, y dotada de una financiación pública suficiente y estable que dé cumplimiento a su ley de creación y al servicio público encomendado por nuestro Estatuto de Autonomía.
Podría interesarte
Ir a actualidad
Málaga Andalucismo Noticias Sin categoría
Teresa Rodríguez y Luis Rodrigo conmemoran en Málaga los actos del 4D reclamando justicia y soberanía.
Ambos portavoces acudieron tanto a la vigilia por la muerte de Manuel José García Caparrós convocada por sus hermanas como …

Adelante Andalucía Jerez exige al SAS subrogar la plantilla del Hospital San Juan Grande
La formación andalucista considera que el SAS debe ampliar la plantilla de trabajadores de la sanidad pública y acabar con …

Adelante Andalucía condena las palabras de Francisco de la Torre y urge a la ciudadanía a construir un nuevo modelo de ciudad
(Foto: Mariano Pozo) El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, asegura que el problema de vivienda que se da …