Adelante Andalucía sobre la cuestión de los frutos rojos en Huelva
29 de mayo de 2021
Hace tan sólo unos días comprobamos la mala acogida que para el presidente de los empresarios onubenses tuvo el hecho que en el Ministerio de Trabajo se recibiera a las jornaleras de Huelva. García Palacios llegó a tildar de “despropósito” que la ministra escuchara sus demandas y hasta de “inaudito” que previamente la Sra. Díaz se hubiera leído el informe que un equipo de juristas especializados había realizado sobre el tema.
En la misma línea de “molestia” parece estar la patronal del sector, muy ofendida por lo que tilda de “campaña de difamación” pero sobre todo, porque se puedan intensificar las inspecciones de trabajo, tal como exigen los colectivos de jornaleras y como ya han anunciado desde el ministerio. Cabe recordar que hasta 11 de las grandes empresas de frutos rojos, han sido denunciadas tan sólo durante el estado de alarma y dos empresarios han sido detenidos por irregularidades en las contrataciones.
Y es que, en el tema de los frutos rojos onubenses, llueve sobre mojado en lo que respecta a las irregularidades laborales y a las condiciones infrahumanas en las que malviven las mujeres y hombres que se dejan la vida en nuestros campos. Ya el relator de la ONU se encargó de denunciarlo en febrero del año pasado en un demoledor informe.
Y ahora, acabamos de conocer como supermercados europeos directamente vetan los frutos rojos de nuestros campos, por las “violaciones de derechos fundamentales” que sufren en Huelva las jornaleras y jornaleros que los producen.
No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras a nuestro alrededor mueren personas explotadas en régimen de semi esclavitud. Ante esta insostenible situación en el campo onubense, desde Adelante Andalucía, exigimos el inmediato cumplimiento y aplicación del convenio colectivo, reclamamos que se intensifique de urgencia el plan previsto de inspección de trabajo para el campo onubense y un control permanente de las contrataciones y condiciones laborales. Exigimos que se oigan las demandas de los colectivos de jornaleras, que se agilicen y faciliten sus denuncias y se adopten todas las medidas necesarias para poner fin a esta vergonzosa situación. No podemos seguir permitiendo que en nuestra tierra unos pocos sigan enriqueciéndose a costa del sufrimiento de cientos de hombres y mujeres que literalmente riegan cada día nuestros campos con su sangre.
Podría interesarte
Ir a actualidad
El abandono de la educación pública en la Axarquía en el punto de mira de Adelante Andalucía.
La organización andalucista exige el inicio inmediato de las obras del nuevo IES en La Cala del Moral denunciando el …

“Quieren acabar con el aborto y no son capaces ni de garantizar una maternidad segura” -critica Adelante Andalucía tras el episodio del Materno Infantil.
Luis Rodrigo, portavoz de la formación en la provincia, critica la pésima gestión sanitaria en Málaga tras el trágico incidente …

Luis Rodrigo exige dimisiones a la Junta en vísperas de la manifestación del 17N por la sanidad pública.
El presunto caso de corrupción por realizar contrataciones a dedo en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el acoso …